arrow_back_ios_new

Noticias

Todo sobre la actualidad Tributaria en Chile

Imagen entrevista Hugo Contreras

Entrevista a Hugo Contreras González: el legado de CEPET y su plataforma para un cumplimiento tributario confiable


18.08.2025

En el programa Mundo Real de Radio El Conquistador, el abogado y magíster en Dirección y Planificación Tributaria, Hugo Contreras González, nuevo socio de Cepet System, e hijo de Hugo Contreras Urzúa, socio fundador y connotado profesor de auditoría de la universidad de Chile, repasó los principales desafíos fiscales de las pymes chilenas, destacando la automatización como clave para el cumplimiento eficiente, lo que redunda en una mayor tranquilidad para el contribuyente.

Del mismo modo, Hugo Contreras González, recordó los orígenes de Cepet System, fundada hace 50 años por su padre junto a Leonel González Silva, Contador y Auditor Tributario, profesor y relator de seminarios, cursos y diplomados, en donde comenzaron editando libros técnicos tributarios, con más de un centenar de publicaciones tributarias a su haber, y luego, a partir del año 1994, la incorporación al quehacer tributario, el desarrollo de software para la Operación Renta; donde se destacan; el Registro de Rentas Empresariales, Declaraciones juradas, entre otras herramientas. “La cantidad de datos que exige el Servicio de Impuestos Internos hace imposible trabajar manualmente”, dijo.

El abogado Hugo Contreras González, advirtió que, en muchas pymes, “la contabilidad es el pariente pobre de la empresa”. Distinguiendo entre lo contable y lo tributario, afirmó que los softwares que Cepet System desarrolla, entregan trazabilidad “línea por línea del formulario”, útil frente a fiscalizaciones: “El contribuyente debe probar la veracidad de su declaración”.

Sobre errores frecuentes, apuntó a los socios que retiran utilidades sin imputar correctamente los créditos por impuesto de primera categoría. También subrayó la importancia de escoger el régimen tributario adecuado: desde el artículo 14A (tasa de 27% para empresas mayores) hasta regímenes pyme, con derecho al 100% de crédito, y la transparencia tributaria, donde no se paga primera categoría y todo va al impuesto final.

Hugo Contreras González valoró la mayor inmediatez informativa de los contadores jóvenes y destacó la Biblioteca Tributaria digital que mantiene su empresa con normativa y documentos desde 1970 a la fecha, como apoyo para estar al día con las instrucciones del SII.

Finalmente, recordó que el deber de informar recae primero en los contribuyentes mediante declaraciones juradas y que el SII ha profundizado su modernización, privilegiando cruces de datos por sobre fiscalizaciones en terreno.